|

Yoga en casa, un espacio para practicar

Practicar yoga en casa es un hábito que se está extendiendo en los últimos años. La vida diaria cargada de estrés hace que necesitemos tener un espacio donde poder parar. Podemos crear este espacio en la seguridad de nuestra casa y poder beneficiarnos de la fuerza de transformación y del equilibrio que el yoga aporta en nosotros para transmitirlo a nuestra vida. Pero no olvides que la primera casa que tienes que cuidar es la casa que alberga tu mundo interior, tu cuerpo.

Practicar yoga en casa hace que todo se impregne de armonía desde la raíz, tú mismo. Encontrar nuestro silencio interior a la vez que mantenemos la salud es una de las mayores necesidades.

¿Qué espacio necesitas ?

Necesitas buscar un espacio dentro de tu casa donde puedas construir una rutina diaria disponible en el horario que hayas elegido para hacer yoga. En la medida posible debe ser un espacio silencioso, fácil de ventilar con una temperatura y luz cálida.

Disponer de una pared libre, es esencial, ya que nos ayuda alinearnos e incluso en algunas posturas a sostenernos. Si no dispones de una pared libre puedes usar una puerta, siempre y cuando, no sea de cristal.

Al menos deberías poder desenrollar la yoga mat y abrirla en cualquiera de las dos direcciones cardinales, Norte-Sur y Este-Oeste y que sobrara algo de espacio alrededor de ella.

Para mantener el espacio limpio y ordenado deberías tener cerca una estantería donde poder colocar el material que utilizaras como mantas, bloques de madera, cinturones, sillas… Después de practicar es un hábito higiénico limpiar nuestra esterilla, el suelo y recoger el material utilizado ademas de ventilar la habitación.

Comenzar yoga en casa:

Para comenzar a practicar yoga en casa deberás crear una rutina de horarios y posturas que vas a realizar durante la semana. Repetir lo aprendido en las clases guiadas en streaming impartidas por tu profesor.

Crear una rutina nos va a regalar el poder de beneficiarnos de una mayor energía diariamente y un mayor descanso, y así como avanzar hacia posturas más exigentes. Cómo ritual puedes preparar el espacio de forma especial colocando una mesita baja donde colocar una vela, flores y una varita de incienso.

Después siéntate en Swastikasana con un soporte bajo las nalgas lo suficientemente alto que te permita bajar las rodillas hacia el suelo.

Con esta serie de posturas de yoga para principiantes podrás comenzar de forma fácil tu práctica en casa.

Swastikasana significa auspicio , te deseo un buen comienzo de tu práctica de yoga en casa.

Namaste.

 Compartir

Publicaciones Similares