Garuda, mitad humano, mitad águila. Yoga para niños
Garuda nació mitad humano y mitad águila. La cabeza , las alas y las garras eran de pájaro y el resto del cuerpo era de ser humano. Fue el hijo de Vinata, la madre de todas las águilas. Su madre perdió una apuesta con su hermana, kadru, la madre de todas las serpientes. Vinata, al perder la apuesta se convirtió en la esclava de Kadru.
Garuda se prometió conseguir la libertad de su madre y negoció con kadru su rescate y la serpiente le exigió a cambio de la libertad de su madre qué consiguiera el néctar de la inmortalidad que yacía entre los cielos.
Su madre le deseo todo lo mejor a su hijo y con la fuerza del amor de ella voló hacia los cielos y allí estalló una feroz batalla donde Garuda derrotó al rey Sol, a la reina Luna y a los demás astros. Garuda consiguió el néctar de la inmortalidad y levantando la olla con su pico voló de regreso.
En el viaje de regreso, Garuda se encontró con el Señor Vishnu, que estaba muy impresionado por la valentía que Garuda había mostrado. Vishnu le preguntó a Garuda ¿ cual es tu deseo por conseguir tan asombrosa hazaña? Y Garuda le respondió, Señor quiero ser inmortal y quiero viajar con usted eternamente para ello quiero ser su medio de transporte. El Señor Vishnu concedió su deseo y desde entonces viaja por los cielos y en la eternidad con Garuda.
¿Cómo hacer Garuda-asana?
Primero tienes que construir las garras de Garuda, para ello junta los pies, los dedos gordos y los tobillos, ahora haz una flexión ligera de las rodillas y mantén el equilibrio sobre la pierna derecha. Con decisión pasa la pierna izquierda por encima de la derecha y con el pie agarra la pantorrilla ¡Bien hecho!
Ahora vamos a simular las dos grandes alas, manteniendo el equilibrio sobre una sola pierna extiende los brazos a los lados y hazlos mover como si fueras un águila que subes al cielo y en un solo movimiento cruza los codos y junta las palmas de las manos, eleva los codos hasta la barbilla y convierte tus brazos en el pico del valiente águila.
Mantén el equilibrio contando hasta 20 y después repite las mismas acciones con la otra pierna. Enhorabuena ya sabes cómo hacer Garudasana puedes practicarla todos los días.