Los Yoga Sutras de Patanjali
Los Yoga Sutras de Patanjali
¿Que es un sutra?
La palabra “sutra” proviene del sánscrito y significa “hilo” o “cadena”. En el contexto de la literatura hindú, los sutras son textos cortos y concisos que contienen conocimientos esenciales y se presentan en forma de aforismos.
Los sutras se caracterizan por su brevedad y su lenguaje conciso y denso. Su objetivo es transmitir una enseñanza o filosofía de una manera clara y directa, y a menudo se organizan en una serie de reglas o principios que se presentan de manera estructurada y lógica.
Los sutras se han utilizado en una variedad de disciplinas, incluyendo la filosofía, la religión, la medicina, la gramática y la música. Algunos de los sutras más conocidos en la literatura hindú incluyen los Yoga Sutras de Patanjali, los Brahma Sutras y los Sutras del Yoga Kundalini.
En resumen, un sutra es un texto breve y conciso que transmite conocimientos o enseñanzas importantes en forma de aforismos o principios organizados.
¿Quien es Patanjali?
Patanjali fue un sabio indio que se cree que vivió en algún momento entre los siglos II y V d.c. Se le atribuye la autoría de los Yoga Sutras, un texto fundamental del yoga que describe los principios y prácticas del yoga en ocho pasos, conocidos como Ashtanga Yoga.
Los Yoga Sutras de Patanjali son considerados una de las obras más importantes y antiguas de la filosofía del yoga. A través de ellos, Patanjali ofrece una guía práctica para alcanzar la liberación a través de la meditación y la práctica del yoga.
Además de su trabajo en el yoga, Patanjali también se menciona en otros textos clásicos de la literatura india, como los Mahabharata y los Puranas, y se cree que también contribuyó a la gramática sánscrita.

¿Que son los yoga sutras de Patanjali?
Los Yoga Sutras de Patanjali son un texto clásico de la filosofía y la práctica del yoga, escrito en sánscrito hace unos 2.000 años por el sabio Patanjali. Los Yoga Sutras consisten en 196 aforismos cortos y concisos que describen los principios y la práctica del yoga en ocho pasos, conocidos como Ashtanga Yoga.
Los ocho pasos del yoga según los Yoga Sutras son:
- Yama (ética): abstinencias o restricciones sociales, como la no violencia, la honestidad, la moderación, la no codicia y la no posesión.
- Niyama (disciplina): prácticas personales, como la pureza, el contento, la autodisciplina, el estudio y la devoción.
- Asana (postura): práctica de las posturas físicas del yoga.
- Pranayama (control de la respiración): práctica del control de la respiración.
- Pratyahara (control de los sentidos): práctica de la retirada de los sentidos de los objetos externos.
- Dharana (concentración): práctica de la concentración en un objeto o idea.
- Dhyana (meditación): práctica de la meditación en un estado de concentración continua.
- Samadhi (unión): estado de liberación y unidad con la conciencia universal.
Los Yoga Sutras de Patanjali son considerados una de las obras más importantes y antiguas de la filosofía del yoga, y han sido estudiados y comentados por muchos maestros de yoga a lo largo de los siglos. A través de ellos, Patanjali ofrece una guía práctica para alcanzar la liberación a través de la meditación y la práctica del yoga.